Sobre nosotras

Vicky Martinez
Telar, enseñanza y tradición viva del arte textil colombiano
Soy Vicky Martínez, artesana textil y formadora con más de 25 años de experiencia en el oficio. Mi pasión por el tejido me ha llevado a especializarme en telares como el telar cuadrado, María y vertical, así como en técnicas como fieltro, macramé y tapicería.
Acompañar a otras mujeres en su camino creativo ha sido siempre mi propósito. Desde el trabajo manual hasta la formación, creo profundamente en el tejido como una herramienta de transformación personal, cultural y comunitaria. En Tejibsa comparto ese saber con amor y compromiso.

Yamaly Cortazar
Tejedora en telar María y bordado tradicional
Soy una apasionada del arte textil y desde hace más de cuatro años me dedico a explorar y perfeccionar técnicas como el telar María (o telar de peine rígido) y el bordado tradicional. Con estas técnicas elaboro mantas, cojines, chales y bufandas, utilizando principalmente lana de oveja y algodón. Me inspira trabajar con fibras naturales y rescatar saberes ancestrales, dando vida a textiles que combinan tradición, belleza y funcionalidad.

Jackeline Michelsen
Tejiendo caminos entre la ciudad y el campo
Soy artista textil y telarista apasionada, con 34 años y más de una década dedicada al tejido. Hace 11 años, cuando dejé la ciudad y llegué al campo, descubrí el mundo del tejido en agujas y desde entonces no he parado de crear. Hace un año comencé mi camino en los telares y me enamoré profundamente de este universo.
Me encanta todo el proceso creativo: desde imaginar, dibujar y diseñar, hasta ver cómo cada idea se convierte en una pieza única tejida con mis manos. Trabajo con diferentes técnicas como telar inkle, telar de peine rígido, telar bastidor cuadrado, telar vertical, crochet, dos agujas y macramé.
Siento que estoy en constante crecimiento, aprendiendo, explorando y conectando con cada hilo, cada nudo y cada textura.

Yaniver Vanegas
Inspiración y fibras naturales desde el corazón
Desde la primera vez que tuve contacto con las fibras naturales y el tejido, sentí una conexión profunda y emocional. Desde entonces, este camino me ha permitido experimentar con distintas técnicas, desarrollar habilidades, aprender de las tradiciones y plasmar mi inspiración en cada una de las piezas que creo
Somos un colectivo de mujeres tejedoras reunidas en Guatavita, Cundinamarca (Colombia), un territorio donde el arte textil se entrelaza con la vida cotidiana. Desde aquí compartimos saberes, creamos con las manos y tejemos comunidad.